
Ex Vice Ministro de Agricultura de Colombia, Gonzalo Botero, explica los retos del sector agropecuario.
La ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, confirmó el ingreso de Colombia a la Red Regional de Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización de Alimentos (Red SPAA), la cual está integrada por 17 países de América Latina y el Caribe.
Agro 01/08/2023 Noticias PressEsta alianza tiene como objetivo la implementación del Plan de Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), así como del programa estratégico de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), orientado a establecer sistemas agrícolas y alimentarios más eficientes e inclusivos.
La adhesión a la Red SPAA fue solicitada por parte de la ministra a Joao Intini, secretario técnico de esta instancia. "Coincidimos en valorar los Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización como herramientas que permiten proveer una oferta estable de alimentos, al mismo tiempo que dinamizan las economías locales, apoyan a la agricultura familiar, gestionan reservas estratégicas de alimentos y abastecen a los programas de protección social y alimentación escolar", dijo Mojica en su carta de solicitud de ingreso a la red.
Al integrar esta Red, Colombia también le apuesta a fortalecer los procesos de producción alimentaria para que los campos se conviertan en una despensa que, además de cubrir los requerimientos locales, refuercen la integración y cooperación entre las naciones latinoamericanas.
La Red Regional de Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización de Alimentos (Red SPAA) tiene el objetivo de promover el diálogo e intercambio de experiencias, con el fin de fortalecer las capacidades, facilitar el establecimiento de alianzas y desarrollar estrategias conjuntas de acción y proyectos de cooperación técnica entre instituciones públicas de comercialización y abastecimiento de alimentos en países de la región.
La Red responde a la implementación del Plan de Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y al Programa Estratégico de la FAO, orientado a establecer sistemas agrícolas y alimentarios más inclusivos y eficientes.
Impacto de la crisis ambiental en Panamá sobre Centroamérica y Colombia.
Llamado del Director de Parques Nacionales Naturales de Colombia
Ex Vice Ministro de Agricultura de Colombia, Gonzalo Botero, explica los retos del sector agropecuario.
A partir de ahora, nuestras alertas informativas se comunicarán a través de nuestro canal de YouTube @noticiaspress.
Noticias Press: El periodismo de economía sostenible convertido en podcast.